Si quieres saber más sobre la obsolescencia programada puedes consultar este vídeo
Buscar en este blog
Obsolescencia programada
La obsolescencia programada es algo que se considera mito en la sociedad pero que realmente nos afecta. Hay constancia de ella desde el siglo pasado y es una característica de algunos objetos electrónicos, básicamente están diseñados para dejar de funcionar o romperse. Hay muchos ejemplos de esto, como pueden ser las bombillas, que llegando a un determinado número de horas dejan de funcionar, debe de ser muy frustrante para alguien que esté trabajando en eso, diseñando las mejores bombillas que pueda intentando que duren el máximo posible y que tu empresa las deseche y te haga crear un producto de calidad inferior a la que estás ofreciendo. Otro ejemplo podrían ser las impresoras, que al hacer un número determinado de copias deja de funcionar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
PLACA: ASUS B350-F GAMING 1:Conector USB 3.0 2:Conector DVI(dispositivos digitales) 3:Conector HDMI(audio y video hd) 4:Conectores us...
-
Los discos ópticos son unidades de almacenamiento secundario consistentes en un disco en el que se graba la informacion realizando unos pequ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario